top of page

Estado de Animo

Unas veces me siento

como pobre colina

y otras como montaña

de cumbres repetidas.

 

Unas veces me siento

como un acantilado

y en otras como un cielo

azul pero lejano.

 

A veces uno es

manantial entre rocas

y otras veces un árbol

con las últimas hojas.

Pero hoy me siento apenas

como laguna insomne

con un embarcadero

ya sin embarcaciones

una laguna verde

inmóvil y paciente

conforme con sus algas

sus musgos y sus peces,

sereno en mi confianza

confiando en que una tarde

te acerques y te mires,

te mires al mirarme.

 

Mario Benedetti 

Desde la primera estrofa se puede percibir el tono de tristeza del personaje. No hay muchos sentimientos expresados mas los de tristeza y pareciera que extraña a alguien. 

 

En la segunda estrofa algo peculiar pasa, dice que se siente como un acantilado, vacio y solitario pero otras como un cielo azul, un espectaculo de la naturaleza, se siente grande, bello e importante más aún así nadie lo ve.

 

Este poema me parece muy interesante, la forma en que el autor expresa su estado de ánimo. Nos presenta con metaforas y simil una manera muy peculiar para demostrar como se ve a el mismo, se compara algunas veces con una gran montaña mientras que otra se siente como un charco insignificante. La razón por la cual su estado cambia no la explica, uno podría inferir que una mujer lo hace sentir asi, o tiene problemas internos que no ha podido resolver . Sin duda el autor se esmero al voltear a ver su interior y atreverse a escribir,

 

 

David La Chapelle nació el 11 de marzo de 1963 en Estados Unidos. A los 6 años se interesó por la fotografía al tomar una de su madre en Puerto Rico. Trabajo en Nueva York cuando solo tenía 15 años, luego su padre lo envió a estudiar a la Escuela de Arte de Carolina del Norte. Su estilo es el hiperrealismo junto con el Pop-art por la cantidad de luz y colores vivos presentes en su fotografías; trabaja con planos abiertos y escenas frescas, la planeación para sus tomas son extremadamente planeadas y detalladas.

Esta obra se llama “La última cena” y forma parte de la colección llamada “Jesus is my Homeboy”. Esta obra refleja un sentido de espiritualidad que todos tenemos, esa parte bondadosa y llena de amor de nuestra alma. Tiene un mensaje más allá de la simple imagen de Jesús, representa la diversificación de las personas, las diferencias raciales e ideológicas pero al final todos son unidos por un mismo sistema de ideas, en este caso parece ser el amor.

Contamos con varios elementos como: botellas, no se logra apreciar perfectamente pero parecen ser de cerveza o algún licor. Solo hay una mujer entre los 12 hombre que pueden representar a los 12 apóstoles. El elemento principal es Jesús que está sentado al centro, si la analizamos por medio de la ley de los 3 tercios los puntos fuertes recaen sobre la mujer que está parada, el ramo de flores a la izquierda del cuadro y los brazos de dos hombres. Es una toma a nivel porque la cámara no parece estar apuntando desde arriba ni desde abajo. El ángulo de incidencia de la luz cenital porque la luz baja sobre las cabezas de los hombres y el personaje representativo de Jesús tiene un poco de contraluz al venir la luz por detrás de el.

Esta obra es excelente por la meticulosidad de los elementos mostrados, la forma en que la luz se usa, los colores brillosos, puntos de vista, peso y texturas que la hacen resaltar de otras

Soy un párrafo. Haz clic sobre mí para editarme y crear tu propio texto. Soy una oportunidad para que tus clientes sepan más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic sobre mí para editarme y crear tu propio texto. Soy una oportunidad para que tus clientes sepan más sobre ti.

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

bottom of page