top of page

El columpio

“El Columpio” es un cortometraje de 1992, de 8 minutos dirigido por el director español Álvaro Fernández Armero. El reparto está compuesto por Coque Malla y Ariadna Gil. Álvaro Fernández estudió filosofía y posteriormente se formó en distintas ramas de la cinematografía. El cortometraje que lo lanzó a su carrera fue en efecto “El Columpio”.

En el cortometraje se nos presenta muy claramente la locación que es un metro. Por el reloj que aparece podemos decir que están los dos a altas horas de la noche, adecuándose correctamente a la sola aparición de dos personajes.  Estos dos jóvenes sienten una atracción mutua pero por falta de confianza ninguno se atreve a hablar. En sus mentes solo se imaginan lo que podría ser una conversación expresando sus emociones y sentimientos. Es una representación acertada en algunos puntos respecto a lo que muchos jóvenes experimentan cuando quieren conocer a la persona que les gusta. Es interesante porque da dos puntos de vista, usualmente pensamos que la otra persona no tenga miedo pero posiblemente esté en la misma situación.  El punto más tenso de la historia es cuando ambos se acercan a ver el mapa pero aún así no se hablan. Los pensamientos están al máximo  y para empeorar las cosas llega el metro; la mujer se sube a y espera que el hombre la siga. En el último momento el joven salta hacia el vagón y la mujer sale quedando de nuevo separados.

Se muestran varios planos entre los que se incluyen plano americano, plano a detalle cuando la mujer enciende un cigarro, haciendo un close-up al detalle del fuego, primer plano, plano general en algunos momentos y plano entero al mostrar el cuerpo del joven.  Un poco de travelling cuando caminan.

En mi opinión es un muy buen cortometraje al igual que las actuaciones, la idea de poner el tema de conocer otra persona en monólogo y presentar dos caras es extraordinario; un miedo muy conocido y que la mayoría experimenta al conocer a otra persona, que quiere?, le gusto?, el no parece tener miedo ,etc.

David La Chapelle nació el 11 de marzo de 1963 en Estados Unidos. A los 6 años se interesó por la fotografía al tomar una de su madre en Puerto Rico. Trabajo en Nueva York cuando solo tenía 15 años, luego su padre lo envió a estudiar a la Escuela de Arte de Carolina del Norte. Su estilo es el hiperrealismo junto con el Pop-art por la cantidad de luz y colores vivos presentes en su fotografías; trabaja con planos abiertos y escenas frescas, la planeación para sus tomas son extremadamente planeadas y detalladas.

Esta obra se llama “La última cena” y forma parte de la colección llamada “Jesus is my Homeboy”. Esta obra refleja un sentido de espiritualidad que todos tenemos, esa parte bondadosa y llena de amor de nuestra alma. Tiene un mensaje más allá de la simple imagen de Jesús, representa la diversificación de las personas, las diferencias raciales e ideológicas pero al final todos son unidos por un mismo sistema de ideas, en este caso parece ser el amor.

Contamos con varios elementos como: botellas, no se logra apreciar perfectamente pero parecen ser de cerveza o algún licor. Solo hay una mujer entre los 12 hombre que pueden representar a los 12 apóstoles. El elemento principal es Jesús que está sentado al centro, si la analizamos por medio de la ley de los 3 tercios los puntos fuertes recaen sobre la mujer que está parada, el ramo de flores a la izquierda del cuadro y los brazos de dos hombres. Es una toma a nivel porque la cámara no parece estar apuntando desde arriba ni desde abajo. El ángulo de incidencia de la luz cenital porque la luz baja sobre las cabezas de los hombres y el personaje representativo de Jesús tiene un poco de contraluz al venir la luz por detrás de el.

Esta obra es excelente por la meticulosidad de los elementos mostrados, la forma en que la luz se usa, los colores brillosos, puntos de vista, peso y texturas que la hacen resaltar de otras

Soy un párrafo. Haz clic sobre mí para editarme y crear tu propio texto. Soy una oportunidad para que tus clientes sepan más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic sobre mí para editarme y crear tu propio texto. Soy una oportunidad para que tus clientes sepan más sobre ti.

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

bottom of page