top of page

Pulp Fiction

Pulp Fiction  es una película estadounidense de 1994 conocida en español como “Tiempos Violentos” , está dirigida por el célebre director Quentin Tarantino que también ha escrito y dirigido varias películas como “Reservoir Dogs” y “Kill Bill”. Sus películas se caracterizan por lo general de no ser historias lineales, hay muchos saltos en el tiempo y sobre todo la violencia.

Pulp Fiction esta protagonizada por John Travolta, Uma Thurman, Bruce Willis y Samuel L. Jackson. Travolta y Jackson interpretan el papel de dos “sicarios” y su trabajo para Marcellus Wallace. Sus historias se mezclan con la de un boxeador al que quieren matar, un problema surge con la esposa de Marcellus y Travolta para que al final se encuentren los dos metidos en una cafetería durante un asalto.

 Gracias a los diálogos humorísticos combinados con ironía y violencia esta película se ha convertido en un ícono de la cultura pop y su estilo influyo posteriormente en la forma de hacer cine. Desde el punto de vista del espectador la primera vez resulta desconcertante la narración porque está repleta de rupturas temporales que terminan por entretejerse a medida que avanza la película.

Tarantino logra hacer que la violencia parezca algo normal, es más le da un tono humorístico del que casi nadie se queja y resultan líneas un tanto pegajosas que hoy en día se han vuelto virales en internet. De igual manera hace que la violencia no parezca ser el objetivo principal, sino un medio para que ayudar al espectador a entender la trama y poder seguir el guion.

Hasta la fecha Pulp Fiction permanece como un icono de la cultura pop y es muy valorada por los amantes del cine. Se convirtió en el sello de Tarantino y de su arte, para el público una película que vale la pena ver y objeto risa al hacer “memes” de esta; pero esto solo demuestra el profundo impacto que tuvo en el cine.

David La Chapelle nació el 11 de marzo de 1963 en Estados Unidos. A los 6 años se interesó por la fotografía al tomar una de su madre en Puerto Rico. Trabajo en Nueva York cuando solo tenía 15 años, luego su padre lo envió a estudiar a la Escuela de Arte de Carolina del Norte. Su estilo es el hiperrealismo junto con el Pop-art por la cantidad de luz y colores vivos presentes en su fotografías; trabaja con planos abiertos y escenas frescas, la planeación para sus tomas son extremadamente planeadas y detalladas.

Esta obra se llama “La última cena” y forma parte de la colección llamada “Jesus is my Homeboy”. Esta obra refleja un sentido de espiritualidad que todos tenemos, esa parte bondadosa y llena de amor de nuestra alma. Tiene un mensaje más allá de la simple imagen de Jesús, representa la diversificación de las personas, las diferencias raciales e ideológicas pero al final todos son unidos por un mismo sistema de ideas, en este caso parece ser el amor.

Contamos con varios elementos como: botellas, no se logra apreciar perfectamente pero parecen ser de cerveza o algún licor. Solo hay una mujer entre los 12 hombre que pueden representar a los 12 apóstoles. El elemento principal es Jesús que está sentado al centro, si la analizamos por medio de la ley de los 3 tercios los puntos fuertes recaen sobre la mujer que está parada, el ramo de flores a la izquierda del cuadro y los brazos de dos hombres. Es una toma a nivel porque la cámara no parece estar apuntando desde arriba ni desde abajo. El ángulo de incidencia de la luz cenital porque la luz baja sobre las cabezas de los hombres y el personaje representativo de Jesús tiene un poco de contraluz al venir la luz por detrás de el.

Esta obra es excelente por la meticulosidad de los elementos mostrados, la forma en que la luz se usa, los colores brillosos, puntos de vista, peso y texturas que la hacen resaltar de otras

Soy un párrafo. Haz clic sobre mí para editarme y crear tu propio texto. Soy una oportunidad para que tus clientes sepan más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic sobre mí para editarme y crear tu propio texto. Soy una oportunidad para que tus clientes sepan más sobre ti.

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

bottom of page